Gremiales

Trabajadores municipales paran este miércoles

La medida de fuerza para este miércoles será de 24 horas, mientras que para la semana próxima se extenderá por 48 horas y se prevén cortes de ruta de la ciudad de Fray Luis Beltrán.

La Federación Santafesina de Trabajadores Municipales (Festram) decretó para toda la provincia un paro por 24 horas para mañana y otra medida de fuerza por 48 horas para los días 15 y 16 de este mes en protesta por los despidos de  siete empleados en la Municipalidad de Fray Luis Beltrán.

Festram indicó en un comunicado que la decisión de ampliar a 48 horas las medidas de fuerza para la próxima semana _con protestas sobre las rutas de acceso a Fray Luis Beltrán_ “se fundamenta en la defensa del derecho constitucional a la estabilidad laboral de las y los trabajadores de municipios y comunas”. El gremio exige la inmediata reincorporación de los trabajadores de planta permanente despedidos arbitrariamente por el Intendente de esa ciudad y la plena vigencia del Estatuto Escalafón Ley 9286.

En ese sentido, el plenario de secretarios generales de Festram facultó a los sindicatos adheridos, cuyos municipios y comunas se nieguen a dar cumplimiento al acuerdo paritario, a adoptar las medidas de fuerza que estimen convenientes en reclamo del pago de los montos retroactivos que surgen del desfasaje inflacionario del mes de mayo y la diferencia generada en el Sueldo Anual Complementario correspondiente a la actualización del mes de Junio.

Las medidas de fuerza adoptadas para los días 15 y 16 de agosto, incluyen la exigencia a los intendentes y presidentes comunales “para que defiendan los intereses de los pueblos y ciudades de la provincia de Santa Fe.

Festram reclama a las autoridades municipales que demanden “se ponga freno a los recortes de coparticipación y se revea el pacto fiscal”. Advirtió a su vez, que las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional _sobre el recorte presupuestario acordado con el Fondo Monetario Internacional_ “harán inviable la sustentabilidad del sistema Municipal y Comunal Santafesino”.

El gremio que nuclea a los trabajadores municipales y comunales de la provincia expresó que “el avasallamiento a la estabilidad laboral y el incumplimiento de los compromisos salariales establecidos en paritarias, son medidas de ajuste provocadas por la falta de vocación para defender los intereses del Estado Municipal en desmedro de los trabajadores y del conjunto de la población”.

Desde Festram reclamaron que los jefes comunales “impidan el saqueo de los recursos en lugar de pretender aplicar las medidas de ajuste sobre los trabajadores y los sectores más vulnerables de cada una de las localidades”.

Qué opinas?

Artículos relacionados
ActualidadGremiales

SOEPU realizó un reconocimiento al patrimonio gremial

ActualidadGremiales

Camioneros de Santa Fe celebraron la inclusión de personas con discapacidad a su convenio colectivo junto a los " Tiburones del Paraná"

ActualidadGremiales

Más de 90 niños se atendieron en la primer semana de la Guardia Pediátrica

ActualidadGremiales

Tras el reclamo de los trabajadores, vuelven a funcionar los peajes de la autopista Rosario - Santa Fe