ActualidadGremiales

SOEA alcanzó el 98% de aumento con revisión en diciembre

Con ese porcentaje, aceiteros logró quitarle el tercer puesto a los bancarios en el ranking de los aumentos más altos.

En diez meses la nueva Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo (SOEA) logró recomponer el salario de sus afiliados en un 98%, con la posibilidad de revisar el acuerdo en el mes de diciembre, según las variaciones del índice inflacionario.

En agosto pasado el gremio y sus pares de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) adelantaron la negociación paritaria con un incremento salarial del 20% y con el compromiso de sentarse a negociar nuevamente en los primeros días de octubre.

Precisamente ayer jueves los representantes gremiales lograron una nueva suba del 20,6% acumulativo, en el marco de la negociación con dirigentes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO. De esta manera, el incremento salarial alcanza el 98% anual y se revisará en diciembre.

Sobre el acuerdo, el secretario General del SOEA, Daniel Succi, remarcó que «la expectativa la puso la buena recaudación del fisco y empresas con el Dólar ‘Soja’”, y agregó: “Los trabajadores somos parte fundamental de la cadena de producción y eso las empresas lo saben».

Los gremios ponderaron el trabajo en conjunto entre las dos organizaciones de la actividad aceitera y concluyeron que «la relación tomó gran relevancia para brindarle lo mejor a todos los compañeros y compañeras de la actividad».

Qué opinas?

Artículos relacionados
ActualidadGremiales

La Federación de Estibadores Portuarios Argentinos eligió nuevas autoridades

ActualidadEconomía

La inflación semanal fue del 2% tras el pico después de las Paso

ActualidadPoliciales

Allanamientos de Prefectura dieron con uno de los presos que se escapó de la comisaría de Granadero Baigorria

ActualidadEconomíaPortada

La agroindustria expresó preocupación ante los hechos políticos derivados de la situación de Vicentín