ActualidadCiudad

Se efectuó un trabajo de poda de formación en hijo del Pino Histórico

El retoño nació espontáneamente en 2013 y luego fue trasladado al parque interno del Complejo Museológico. A partir del procedimiento efectuado por la Dirección del establecimiento y el Inta, desarrollará una estructura resistente y con menos necesidades de poda correctora.

La Dirección del Complejo Museológico, junto a personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, realizó una poda de formación y escamonda en el hijo del Pino Histórico que nació a su lado, espontáneamente, en el año 2013 y luego fue trasladado al parque interno del Complejo..

La poda de formación debe realizarse cuando el árbol es joven, con el fin de establecer un tronco fuerte y con ramas estructurales suficientemente robustas, por lo general orientadas hacia el exterior en todas direcciones y adecuadamente espaciadas a lo largo del tronco, formando futuramente el esqueleto del árbol adulto. De esta manera los ejemplares jóvenes correctamente formados desarrollan una estructura resistente y con menos necesidades de poda correctora a medida de que se hacen adultos.

El director Aníbal Fernández y el ingeniero forestal de la Estación Experimental de Oliveros del Inta, Francisco Cardozo, estuvieron a cargo de las tareas efectuadas con el propósito de “disciplinar el futuro porte del ejemplar y robustecer su crecimiento y desarrollo”.

Cabe recordar que a fin del mes pasado llevaron adelante un trabajo similar en el retoño que crece al lado del Pino.

Qué opinas?

Artículos relacionados
ActualidadPolicialesPortada

Asesinaron a una mujer embarazada: hay un auto secuestrado implicado en el crimen

ActualidadPortadaProvincia

Asume Maximiliano Pullaro: cómo será el acto de traspaso en la Casa Gris

ActualidadPoliciales

No era Milei: corría con una motosierra y fue detenido

ActualidadPaís

Drones, aviones militares en un despliegue de seguridad en la asunción de Javier Milei