PortadaRegión

Se conformó la Mesa de Adicciones y Consumos Problemáticos del Cordón Industrial

Esta mesa de trabajo se conformó con el objetivo de poner en común las experiencias de cada lugar alrededor de la labor con poblaciones vulnerables y con consumos problemáticos para generar una agenda común en la región.

Desde hace semanas se viene reuniendo en la ciudad de San Lorenzo un grupo de organizaciones sociales, políticas, religiosas y diferentes profesionales y actores del campo de la salud mental que trabajan en la temática de las adicciones.

Esta mesa de trabajo se conformó con el objetivo de poner en común las experiencias de cada lugar alrededor de la labor con poblaciones vulnerables y con consumos problemáticos para generar una agenda común en la región, a la vez que detectar y marcar las ausencias del estado en materia de contención y abordaje. En el marco del 26 de junio que es el “Día Internacional de Lucha contra el Uso indebido y el tráfico ilícito de drogas” emitieron un comunicado firmado por diferentes referentes y por los dos dispositivos locales que encabezan el trabajo en prevención en la ciudad de San Lorenzo.

«Desde este espacio intentamos construir una mesa de encuentro y de diálogo que permita abordar esta compleja problemática para poder acompañar a las madres, padres y familiares, caminando junto a ellos y ellas las calles de nuestra región, de nuestros barrios, tejiendo comunidades que día a día intentan sostener a niños, niñas, adolescentes y jóvenes atravesados y atravesadas por el consumo, intentando que puedan alcanzar un proyecto de vida», expresaron.

El comunicado:

Qué opinas?

Artículos relacionados
CiudadPortada

A Carolina le tiraron una palangana con nafta para prenderla fuego

ActualidadRegión

Gran festival de Patín Artístico en el Megaestadio para cerrar el año

ActualidadRegión

Con obras en bulevar Belgrano avanza la renovación de San Jerónimo Sud

ActualidadPaísPortada

El 70% de los alumnos argentinos no tienen nivel básico en matemática: están debajo de los países de la región