Ciudad

Más operativos de tránsito en la ciudad

La Municipalidad de San Lorenzo realizó este fin de semana nuevos operativos de control vehicular en diferentes esquinas de la ciudad.
El saldo fue nuevamente una treintena de automóviles y motos secuestradas, a las que se les sumaron varias infracciones.
Una joven que escapaba de un control tuvo un accidente y, por no llevar el casco reglamentario, resultó con heridas de considerable gravedad.

Durante el fin de semana se realizaron sendos operativos conjuntos entre la Dirección de Inspección General y la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Lorenzo con Gendarmería Nacional.

Los controles se llevaron adelante dentro del marco de los reiterados operativos de tránsito que se vienen realizando a la largo de la gestión del intendente Leonardo Raimundo.

Se detectaron en los operativos cinco controles de alcoholemia que fueron positivos. “Lógicamente no dejamos seguir conduciendo a las personas en cuestión”, señaló el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Lorenzo Gerardo Canseco. En materia de secuestro de vehículos, entre motocicletas y automóviles, fueron 36 los rodados remitidos al corralón municipal.

“Los operativos han sido altamente efectivos”, sentenció Canseco, quien luego detalló: “Se realizaron también unas 70 actas de infracción, la mayoría de ellas relacionadas con falta de documentación en los vehículos”.
“El verdadero objetivo de los controles es concientizar a los conductores, aunque muchas veces éstos no entienden que deben transitar cumpliendo las reglas de tránsito, las normas de seguridad y con la documentación legal requerida”, señaló Gerardo Canseco.

Lamentablemente, la página negra vino de la mano de la imprudencia. Durante uno de los controles, un motociclista que evadió el operativo chocó con dos ciclistas y tras impactar su cabeza contra el pavimento resultó con graves heridas. El conductor de la moto no llevaba casco.

“Los ciudadanos tienen que entender que los controles se realizan para ayudar a los mismos ciudadanos. No tienen un fin recaudatorio o un fin político. Se hacen para ayudar defender la vida de los conductores”, reflexionó Canseco.

Qué opinas?

Artículos relacionados
ActualidadCiudad

A pesar de no ser legal, médicos de San Lorenzo cobran copagos autorizados por la Asociación Médica

ActualidadCiudadPolítica

La UCR San Lorenzo pide que se le quite a Perotti la distinción de "Huésped de Honor" de la ciudad

ActualidadCiudad

A 40 años de la recuperación de la democracia, se realizará una muestra fotográfica en el Centro Cultural

ActualidadCiudad

Raimundo pidió liberar los obstáculos legales que traban el desarrollo de las ciudades