ActualidadPaísRegión

Lunes de eclipse solar

El eclipse total de sol podrá verse sólo de forma parcial este lunes 14, al mediodía, y si bien el Observatorio de la ciudad de Rosario no abriría sus puertas por la pandemia de coronavirus sí hará una transmisión en vivo con asesorías.

En la Patagonia será un eclipse total pero en la ciudad se verá de forma parcial y comenzará a las 11.57.

El Complejo Astronómico Municipal de Rosario atenderá consultas y guiará a las personas interesadas en seguir el fenómeno.

Además, en el canal de Youtube de la Secretaría de Cultura y Educación se transmitirá en vivo la cobertura conjunta de la Asociación Argentina de Astronomía y el Canal 10 de Río Negro que mostrará el eclipse total desde cuatro localidades de aquella provincia, dispersas de oeste a este, mostrando las diferencias locales del evento.

El programa especial de la Secretaria de Cultura y Educación podrá verse desde las 11.30 y seguirse por las cuentas de la Asociación (Twitter y Facebook) de manera gratuita.

Para la ciudad de San Lorenzo y alrededores, el eclipse tendrá una duración de 2 horas 56 minutos, empezará a las 11.57, tendrá su máximo a las 13:26 con el 68% del disco solar eclipsado y terminará a las 14.53.

Debido a la actual contingencia sanitaria y considerando las normativas que establecen el distanciamiento social, preventivo y obligatorio, el Observatorio de Rosario no estará abierto al público para usar el telescopio.

Sin embargo desde las 10 y hasta la finalización del eclipse, personal técnico del Complejo Astronómico atenderá consultas telefónicas y por correo electrónico de todas aquellas personas interesadas en el fenómeno, también estará disponible para recibir a medios de comunicación que quieran relatar el fenómeno desde las instalaciones del Observatorio.

Recomendaciones y seguridad

• Los especialistas piden evitar mirar al Sol directamente, ni siquiera durante el momento de la parcialidad, ya que su observación directa puede dañar gravemente los ojos.

• Tampoco sirven los vidrios ahumados, las películas fotográficas veladas o las radiografías. Se aconseja siempre y sin excepción, observarlo solamente usando instrumentos ópticos astronómicos con filtros especiales habilitados para tales fines

Qué opinas?

Artículos relacionados
ActualidadJudiciales

Lo condenaron a 4 años y medio por cometer varios robos

ActualidadJudicialesPortada

Fue femicidio: “A esta altura, estamos en condiciones de asegurar la autoría del hecho”, expresó el fiscal Nicosia.

ActualidadJudicialesPortada

Dictaron prisión preventiva hasta el juicio al femicida de Vanesa Zambrana

ActualidadRegión

La Municipalidad de Roldán realiza operativos de fumigación en diferentes partes de la ciudad