Provincia

La Assal prohibió la sal de la marca “Salmar”

La medida es para todo el territorio nacional, además impide la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición del producto

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), prohibió la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional del producto alimenticio rotulado como “sal fina y gruesa sin TACC”, de la marca “Salmar”.

La actuación se realizó mediante la orden Nº 029/2018 , debido a que los productos no se encuentran aprobados ni registrados con el atributo libre de gluten.

PRODUCTOS

Los dos productos pertenecen a la marca Salmar, con domicilio en Santiago del Estero 466, de la localidad de Roldán, provincia de Santa Fe.

>> Sal fina “Salmar”
RNE: 21-114443
RNPA: 21-113538

>> Sal gruesa “Salmar”
RNE: 21-114443
RNPA: 21-113539

La medida incluye a todas las presentaciones existentes, debido a que el producto no se encuentra habilitado por el Código Alimentario Argentino. Esto no garantiza la trazabilidad y seguridad del alimento y representa un peligro para la salud de la población.

La Assal verifica que los productos alimenticios cumplan con la legislación alimentaria vigente, que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria y que la misma sea cierta y correcta, a fin de brindar herramientas de seguridad a los consumidores de alimentos.

Qué opinas?

Artículos relacionados
ActualidadProvincia

Blanco: "Los productores agropecuarios necesitan herramientas concretas ante la emergencia"

ActualidadPolíticaProvincia

Transición provincial: con Brilloni a la cabeza, se reunieron los equipos de seguridad de Perotti y Pullaro en Rosario

ActualidadPolíticaProvincia

Transición de cambio de gobierno provincial: Olivares calificó de colaborativa la reunión con Agosto

ActualidadEconomíaProvincia

Desde hoy, transitar por la autopista Rosario-Santa Fe es un 50 por ciento más caro