ActualidadRegión

El paro de colectivos va por su 9º día consecutivo y parece no arreglarse

La Unión Tranviaria Automotor de Rosario cumplirá mañana su 9ª jornada de paro y 65 días en total desde que comenzó el conflicto: “Va a llegar un momento en que la situación va a rebalsar. Es incomprensible que el Estado nacional, provincial , municipal, las empresas sean los responsables de que nos encontremos padeciendo hambre. Nadie redobla una partida presupuestaria o todos miran para otro lado”, afirmó el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor de Rosario, Sergio Copello a diario La Capital.

La región sigue sin transporte y la situación se hace insostenible para las personas que se movilizan todos los días, que deben pagar un taxi, o utilizar a la empresa Serodino para poder viajar a Rosario a trabajar.

A los choferes les deben un mes y medio de sueldos a los que suman una cuota del aguinaldo y los bonos que otorgó el gobierno nacional y el dinero no llega a pesar de las promesas.

“Ahora, me hago una pregunta: si Nación no envía el viernes los fondos o un día decide no aportar subsidios, ¿no hay más transporte en la ciudad de Rosario o en la provincia de Santa Fe?. Este retraso tiene dos meses y no sólo afecta a los empleados del transporte urbano e interurbano, sino a los de media distancia de más de 60 kilómetros que están sin funcionar y dependen de esos fondos para percibir sus salarios”, expresó el sindicalista a LT8.

Qué opinas?

Artículos relacionados
ActualidadGremiales

La Federación de Estibadores Portuarios Argentinos eligió nuevas autoridades

ActualidadEconomía

La inflación semanal fue del 2% tras el pico después de las Paso

ActualidadPoliciales

Allanamientos de Prefectura dieron con uno de los presos que se escapó de la comisaría de Granadero Baigorria

ActualidadEconomíaPortada

La agroindustria expresó preocupación ante los hechos políticos derivados de la situación de Vicentín