Ciudad

El Ente de Coordinación Metropolitana llega a San Lorenzo

El intendente Raimundo recibe mañana al Ente de Coordinación Metropolitana (Ecom) para presentar las Directrices de Ordenamiento Territorial. La cita es a las 18.30 h en el Auditorio del Complejo Museológico.

El intendente Leonardo Raimundo presidirá mañana la presentación de las Directrices de Ordenamiento Territorial, en el marco de la planificación regional a cargo del Ente de Coordinación Metropolitana (Ecom). El encuentro tendrá lugar a las 18.30 h en el Auditorio del Complejo Museológico. 

El Ecom se constituyó en agosto de 2010 por la voluntad expresa de 17 gobiernos locales, que actualmente reúne a 19 intendentes y presidentes comunales con el objetivo de coordinar esfuerzos y trabajar de manera articulada en el diseño y formulación de políticas que permitan hacer frente a las demandas y necesidades de escala regional.

Se trata de una estrategia participativa de carácter regional que constituye un salto cualitativo hacia formas organizativas que superen la estrechez de las acciones individuales, aisladas y puramente coyunturales cuyo alcance siempre terminan en los limites distritales.
Las Directrices de Ordenamiento Territorial son una síntesis de los primeros acuerdos y consensos sobre las políticas generales a implementar en el Área Metropolitana de Rosario (AMR),  cuyo objetivo es ordenar y priorizar la gestión de los procesos de transformación metropolitana y acordar los lineamientos, procedimientos y regularizaciones necesarias para lograr en el futuro el modelo territorial deseado.
Estas directrices fueron desarrolladas de manera integral por los equipos técnicos de los municipios y comunas que integran el Ecom y con el apoyo de la Facultad de Arquitectura y Planeamiento de la Universidad Nacional de Rosario. Las mismas configuran una propuesta para modificar patrones de urbanización, rescatar y valorar el patrimonio histórico y ambiental, definir sistemas coordinados de movilidad, suplir las carencias de infraestructuras y servicios, entre otras.
Las bases para el desarrollo de un acuerdo metropolitano para el ordenamiento del territorio, tiene en cuenta siete directrices: la definición de patrones de urbanización y uso del suelo sostenible; la protección y optimización de los recursos ambientales y patrimoniales; la estructuración de la accesibilidad y conectividad en forma eficiente; la promoción de un desarrollo integral productivo y de servicios; la mejora en las condiciones de saneamiento ambiental e infraestructura; la coordinación estratégica y asociativa de actores; y la distribución policéntrica y equilibrada de equipamientos y servicios.

Qué opinas?

Artículos relacionados
ActualidadCiudadVideo

Vecino de barrio Villa Felisa denuncia fraude de una inmobiliaria de Rosario

ActualidadCiudadPortada

La Municipalidad de San Lorenzo colocará vacunas para la prevención de la rabia humana

ActualidadCiudadPortada

Seguridad: Raimundo volvió a reclamar a la provincia los recursos que quitó de la ciudad tras las elecciones

ActualidadCiudad

Taxistas de San Lorenzo se movilizaron en la esquina de los bancos en reclamo de más seguridad