Ciudad

Dieron disposición final a 900 litros de aceite mineral

El lubricante correspondió a los vehículos y maquinarias del municipio y fue tratado por la empresa Bravo Energy. Con el dinero derivado del procedimiento se comprarán bicicletas que se sortearán el próximo Día del Niño.

La labor conjunta del Municipio local -a través de las áreas de Medio Ambiente, Obras Públicas y Desarrollo Social- y el sector privado representado por la empresa Bravo Energy, permitió la disposición final de 900 litros de aceite correspondientes a la flota de vehículos y maquinaria municipal. El dinero derivado del tratamiento será destinado a la compra de bicicletas que serán sorteadas el próximo Día del Niño.

La Secretaría de Obras Públicas dispuso el acopio del aceite de los rodados a través de los talleres municipales habilitados para que, luego, la Subsecretaría de Medio Ambiente remitiera el material colectado a la planta de Bravo Energy Argentina, que le dio su disposición definitiva.

La compañía se encarga de filtrar, recuperar y recomercializar el lubricante para diversos fines. La plata obtenida a partir de este procedimiento será depositada en una cuenta municipal de la que dispondrá la Secretaria de Desarrollo Social de cara a la celebración del Día del Niño del año venidero.

La Directora de Medio Ambiente destacó los múltiples beneficios de la iniciativa: “Hemos conformado un círculo virtuoso de trabajo que favorece a la comunidad porque el residuo está bien tratado, saca su rentabilidad el tratador, se cumplen las normas vigentes y obtenemos un beneficio destinado a los niños en su día”, expresó la Directora de Medio Ambiente, Mónica Patricelli.

En contrapartida, la inadecuada disposición del aceite provoca perjuicios sobre el Medio Ambiente –despidiendo gases de combustión y contaminando napas por filtración de hidrocarburos y sobre los motores –a partir de la mixtura de productos nuevos con usados-.

Es por ello que el Gobierno Municipal está requiriendo a los comercios del ramo (lubricentros, estaciones de servicios, talleres, y empresas en gral.) que procedan a la correcta disposición de los aceites minerales, disponiéndolos en operadores habilitados que les certifiquen la disposición final; evitando los recolectores informarles.

“Estamos normalizando la casa para salir a solicitar que se cumpla la norma en todos lados”, culminó Patricelli.

Qué opinas?

Artículos relacionados
ActualidadCiudad

Mañana de jueves sin agua en San Lorenzo

ActualidadCiudadPortada

La Municipalidad de San Lorenzo realizará ecografías mamarias sin turno

ActualidadCiudad

Trabajadores de Vicentín se movilizan hoy en la esquina de los bancos

ActualidadCiudad

A pesar de no ser legal, médicos de San Lorenzo cobran copagos autorizados por la Asociación Médica